
Candidaturas a los ciclos internacionales de la ENA y de los IRA 2021-2022
Los funcionarios extranjeros pueden postular hasta el 15 de noviembre de 2020.
Como cada año, la ENA recluta, mediante este procedimiento, a funcionarios públicos extranjeros en los tres ciclos de formación de larga duración (dictados en lengua francesa) siguientes:
- el Ciclo Internacional Largo (CIL) (duración: 13 meses + 1 mes opcional), para jóvenes altos funcionarios. Esta formación tiene tres posibles orientaciones de Masters Profesionales en « Comunicación de las instituciones pública», en « Acción pública en Europa» y en « Administración pública general » organizados por la ENA en asociación con prestigiosas universidades francesas : Paris CELSA ; Paris 1 Panthéon-Sorbonne, y Université de Strasbourg.
- el Ciclo Internacional de Perfeccionamiento (CIP) (duración: 8 meses). Esta formación tiene dos posibles orientaciones de Masters Profesionales en «Administraciones y Asuntos internacionales» y en «Administraciones y finanzas públicas» organizados por la ENA en asociación con la universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne y l’Université de Strasbourg.
- el Ciclo Internacional de los IRA (CiIRA) (duración: 8 meses, dirigidos a cuadros de nivel intermedio, que desean ampliar o consolidar sus competencias en gestión de la administración pública). Los IRA ofrecen igualmente la posibilidad a los funcionarios extranjeros preparar un Master en paralelo.
1/ Inscripción en línea: de modo on-line vía el sitio www.ena.fr
El período de inscripción es del 05 de octubre al 15 de noviembre de 2020.
2/ Calendario:
Se divide en 4 fases:
- Una selección a partir del dossier de candidatura de los candidatos inscritos por parte de la ENA,
- La participación del candidata a un test escrito compuesto de 3 pruebas, organizado por la Embajada de Francia del país del candidato
- Una entrevista oral de preselección organizada por la Embajada, destinada a los candidatos declarados admisibles luego de los test escritos. La ENA no participa de esas entrevistas orales,
- La última etapa de preselección realizada por la dirección de pasantías sobre la base de las opiniones de las Embajadas redactadas en las síntesis de las entrevistas.
3/ Comunicación:
- Una ficha de promoción destinada a ser publicada en los sitios web y las páginas Facebook de las Embajadas.
- Una rúbrica dedicada en el sitio de la ENA,
- Un kit de comunicación digital conteniendo una animación gráfica + una cápsula video accesible en línea.
4/ Organización de las pruebas
- las pruebas escritas se realizan durante una semana común a todas las embajadas.
- el envío de las copias se realiza de modo desmaterializado mediante una plataforma segura.
Sur le même sujet
Noticias recomendadas

